El pasado miércoles 9 de noviembre se realizó una ronda de negocios entre empresas de alimentos, empresas proveedoras de tecnologías clave e instituciones públicas que cuentan con instrumentos de apoyo para el desarrollo del sector.
La ronda de negocios es un sistema de rotación de mesas según temas e intereses particulares, donde cada participante tuvo 15 minutos para presentarse y mostrar sus productos y servicios. Al final de cada encuentro, los participantes cambiaban de mesa iniciándose nuevas rondas de reuniones.
En total, en este encuentro se realizaron 90 reuniones, entre 42 participantes de 26 empresas de Montevideo, Canelones y Maldonado y 4 instituciones: Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII), Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) y Latitud. Esta última formó parte de los distintos encuentros generados en la ronda, mientras que ANII, MIEM y ANDE estuvieron presentes en mesas ofreciendo diferentes instrumentos de apoyo al sector industrial para fomentar la innovación y la incorporación de tecnologías.
A su vez, el PhD. Ing. Quím. Adrián Ferrari, director de Ingeniería de Producción de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de la República (FING-UDELAR), realizó una ponencia sobre “Industria 4.0 e Ingeniería de Producción”.
A través del formulario de evaluación de satisfacción del evento, los participantes remarcaron el aporte de la actividad en la vinculación con las empresas de tecnología, el networking que se genera con empresas colegas, así como la visibilidad y el conocimiento de nuevas tendencias de manufactura avanzada e instrumentos de apoyo al sector industrial.