Los emprendimientos industriales seleccionados en la cuarta edición iniciaron su proceso de aceleración mediante trabajo conjunto con expertos nacionales en los diagnósticos y planes de aceleración a medida de cada emprendimiento. De forma paralela, se capacitaron durante los meses de junio y julio, participando de un ciclo de formación conformado por 4 capacitaciones focalizadas en temáticas empresariales como: modelo de negocio, finanzas, comercialización y marketing digital.
Modelo de negocios y one pager
Las capacitaciones iniciaron el miércoles 1 y jueves 2 de junio, la primera instancia fue presencial en ImpulsaLab y la segunda se dio de manera virtual. De la mano del experto Óliver Socas, el primer día trató el concepto de modelo de negocios Canvas, una herramienta para analizar y crear modelos de negocio mediante un gráfico visual que describe en nueve bloques la propuesta de valor, infraestructura, clientes y finanzas de una empresa, producto o servicio. La segunda jornada se trató sobre one pager, un documento que Socas definió como la versión resumida del plan de negocio, tiene el objetivo de comunicar de forma atractiva el proyecto y poner valor en el negocio. Esta presentación tiene que ser atractiva y fácil de entender. De esta manera, los emprendedores crearon sus propios one pager destacando el valor diferencial de sus negocios.
Finanzas en tu emprendimiento
La segunda instancia de capacitación para los emprendimientos fue sobre finanzas y se realizó el día martes 14 y jueves 16 de junio de forma virtual. Estuvo a cargo de Enrique Estragó, quien les brindó a los participantes información y herramientas que les permitirán gestionar mejor su negocio. En la primera jornada, el experto planteó las siguientes preguntas: ¿Cómo podemos saber si un proyecto es viable? ¿Cómo hacemos para analizar esa viabilidad? ¿Cómo tomamos decisiones con la información adecuada? Posteriormente, introdujo los conceptos de: pérdida, inversión, inversión inicial, con especial énfasis en la estructura de costos, punto de equilibrio y margen de contribución, temas centrales para el proceso la gestión de los emprendimientos. En el segundo día, se retomó el concepto de margen de contribución y también proyecciones financieras y decisiones financieras. Los participantes fueron capacitados de manera completa en lo referente a las finanzas dentro de una empresa, un tema de suma importancia para todo emprendedor.
El desafío comercial
La capacitación comercial se realizó de manera presencial en ImpulsaLab el miércoles 22 de junio y la experta en la temática fue Andrea Castagnola. Los participantes realizaron diferentes actividades prácticas en las que interactuaron e intercambiaron sobre sus propuestas de valor. La importancia del plan y la estrategia comercial en el negocio son clave para el crecimiento de los emprendimientos. Castagnola profundizó sobre técnicas de venta, habilidades comerciales, canales de comercialización y la utilización del CRM como herramienta de seguimiento de clientes, entre otros. La jornada presencial potenció el intercambio entre los emprendedores.
Herramientas de marketing digital
La última capacitación de este ciclo fue en la temática marketing digital, las disertantes fueron Franca Fraschini y Fiorella Musitelli y las jornadas virtuales se dieron el miércoles 29 de junio y el viernes 1 de julio. En la primera instancia se abordó una introducción al marketing digital, el mix de marketing, la definición de objetivos, público objetivo y planificación del plan de marketing digital. Este plan es de vital importancia y está formado por 5 etapas: análisis de la situación digital, definición de objetivos, definición de públicos objetivos, estrategias y acciones, y por último análisis y reportes. La segunda jornada estuvo dedicada a las métricas, conversiones, KPIs (indicadores de rendimiento) y planificación de contenidos en redes sociales. Se destacó el embudo de ventas de Facebook Ads y sus tres etapas: TOFU (Top Of The Funnel), MOFU (Middle Of The Funnel) y BOFU (Bottom Of The Funnel).
Conocé los emprendimientos participantes de la cuarta edición haciendo clic aquí.