Directores, gerentes y mandos medios de Mipymes participaron de la capacitación “Modelos de Negocios para innovar” el pasado 7 de octubre en el ImpulsaLab. Allí trabajaron en los diferentes tipos de Modelos de negocios, El Canvas y dinámicas prácticas basadas en el kit “70 modelos de negocios explicados y combinables”.
Durante cuatro horas, las Mipymes industriales participantes trabajaron sobre la validación y comunicación de los modelos de negocio, así como también profundizaron en las herramientas innovadoras que se pueden incorporar en el modelo actual de la empresa y distintas opciones para implementar en el futuro. El consultor comenzó la capacitación explicando que el Modelo de negocio describe la lógica con la cual una organización crea, entrega y captura valor. Las empresas que deseen innovar deberán ser capaces de crear valor para resolver ciertas problemáticas del mercado. Asimismo, cada Modelo de negocio admite varios modelos, la clave está en encontrar el que sea apropiado cada empresa, teniendo en cuenta sus necesidades y posibilidades de innovar en él para sobrevivir.
Durante la capacitación, los participantes realizaron ejercicios de posibles modelos, que los ayudaron a diferenciar Modelo de negocios de plan de negocio y la importancia de implementar formas de comunicación antes, durante y después del proceso de venta.
Kit “70 modelos de negocios explicados y combinables”
Para finalizar la capacitación, los integrantes de Mipymes industriales realizaron un ejercicio práctico ficticio propuesto por el docente donde implementaron los conceptos trabajados y crearon un modelo de negocios innovador utilizando el kit “70 modelos de negocios explicados y combinables”. Dicho Kit es una herramienta diseñada por el docente, que facilita la innovación en el modelo de negocios de la empresa industrial, presentando de forma resumida y didáctica diversos modelos y las claves para su implementación exitosa.