Impulsa Industria y la Dirección Nacional de Pequeña y Mediana Empresa (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizaron una capacitación virtual sobre “Buenas prácticas para la habilitación bromatológica en MIPYMES de alimentos”.

El 14 de setiembre se realizó un taller de presentación del instrumento “Vouchers – Implementación”, a cargo de técnicos del programa Modo Digital y del proyecto Impulsa Industria. En la actividad participaron 18 MIPYMES industriales que visualizan el instrumento como un apoyo en su ruta hacia la manufactura avanzada.

En el marco de la iniciativa “Buenas Prácticas Azules” y en la semana mundial del agua, Impulsa Industria y Global Water Partnership realizaron el 30 de agosto un taller virtual sobre Medición de Huella de Agua en el sector productivo, al cual asistieron 160 participantes de diferentes países de Sudamérica y más de 30 empresas e instituciones uruguayas.

En el marco del proyecto Impulsa Industria, nueve pymes industriales comenzaron a diseñar su Plan de Transformación Digital hacia la Industria 4.0 de la mano de expertos nacionales al participar de dos jornadas de trabajo centradas en identificar oportunidades de introducción tecnológica en materia de manufactura avanzada. El proceso de trabajo culmina con la obtención por parte de la empresa de un Diagnóstico y un Plan con recomendaciones a corto, mediano y largo plazo en términos de Transformación Digital.

En el marco del espacio de trabajo entre la Facultad de Química de la Universidad de la República (UdelaR) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), se realizó la séptima edición consecutiva de la capacitación “Desarrollo de productos”; lo que refuerza el vínculo entre ambas instituciones, demuestra la continuidad temporal de esta actividad de formación y la necesidad de incorporar innovación puertas adentro de las empresas industriales del rubro alimentos y bebidas.

El proyecto Impulsa Industria formó a 17 nuevos expertos en la Metodología Industria 4.0; una metodología que releva y analiza cinco ejes estratégicos de las empresas permitiendo establecer un estado de situación inicial e identificar oportunidades de mejora e incorporación de tecnología, a partir de las cuales se elabora el Plan de Transformación Digital a medida.

La Aceleradora de Empresas Industriales busca transformar a 15 emprendimientos en escalables y sostenibles mediante la sinergia con empresas industriales, la profesionalización de su gestión y la generación de nuevas capacidades productivas, tecnológicas y comerciales.

La manufactura basada en métodos aditivos y el prototipado de diversos elementos tiene alto impacto en las empresas. Para acercar dicha tecnología al sector industrial nacional, Impulsa Industria dictó el pasado 28 de junio un taller virtual sobre Fabricación Digital en el cual participaron 17 empresas.

El pasado 7 y 9 de junio se realizó, de forma presencial en ImpulsaLab, la quinta edición consecutiva de la Capacitación “Food design” en donde participaron empresas del rubro alimentos que buscan desarrollar productos innovadores basados en la creatividad y el design thinking.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.