Los 16 emprendimientos participantes de la Aceleradora 2021 continúan con su ciclo de formación en distintas temáticas vinculadas al desarrollo empresarial. En esta oportunidad, se formaron en “Estrategia de Negocios”, una guía que ordena y enfoca los esfuerzos en ofrecer valor y obtener una ventaja competitiva; lo que resulta fundamental para un negocio emergente.
El pasado 29 de julio, las 16 empresas industriales participantes de la tercera edición de la Aceleradora de Empresas Industriales, continuaron con su ciclo de formación en temáticas vinculadas al desarrollo empresarial con la quinta capacitación denominada “Estrategia de Negocios”. Dicha actividad estuvo a cargo de Heber Assaf, director de Arnaldo C. Castro S.A., quien introdujo a los participantes en las bondades de la Estrategia de Negocios: «…permite estar preparados ante una crisis, tomar mejores decisiones e identificar las ventajas competitivas que son la base del éxito empresarial».
El docente dividió la capacitación en 4 grandes temas: estrategia, tecnologías emergentes, Mundo 4.0 y estrategia digital, y, por último, transformación digital. Assaf comenzó el primer tema explicando el término “estrategia”, que proviene del rango militar “estratega” y se lo asocia a la búsqueda de la victoria en el campo de batalla; mientras que, desde la perspectiva de los negocios, “estrategia” está relacionada a las preferencias de los clientes.
Posteriormente, el docente definió la estrategia como una manera diferente de competir, creando un valor distinto para el cliente, que le permite a la empresa prosperar, lograr una rentabilidad superior y le brinda una ventaja competitiva. Para ello, es necesario que el negocio tenga un líder con pensamiento estratégico ya que la estrategia es una decisión del líder que va a afectar positiva o negativamente la empresa. En este marco, Assaf explicó: «Se define de arriba hacia abajo, pero se ejecuta de abajo hacia arriba, es responsabilidad de todos los empleados, quienes deben comprenderla y verse reflejados».
Para cerrar este primer tema, el docente presentó Balanced ScoreCard (BSC), una herramienta de gerenciamiento que permite traducir la estrategia y la misión de una organización en un conjunto completo de medidas de desempeño que informa a la alta gerencia sobre cómo la organización avanza hacia el logro de sus objetivos.
Tecnologías emergentes, fue el segundo tópico tratado por el docente, quien se centró en la definición y profundización de Cloud Computing, Inteligencia Artificial, Big Data, Blockchain, Automatización (RPA), Realidad Aumentada, 5G y el Internet Industrial de las Cosas. El docente analizó la arquitectura de dichas tecnologías y su interrelación.
Assaf presentó el tercer tema, Mundo 4.0 y estrategia digital, como la convergencia de las tecnologías. La digitalización crea valor en las nuevas fronteras del mundo de los negocios, impacta en la experiencia del cliente y genera una ventaja competitiva. Afirmó que la estrategia digital permite la aplicación de las tecnologías digitales a los modelos de negocio para lograr capacidades diferenciadoras. «Llegará un momento en que la estrategia de negocio tradicional y la digital convergerán. La digital, que se centra en la tecnología, será de alguna forma la evolución de la estrategia tradicional», complementó Assaf.
Para finalizar, analizaron el vínculo entre la estrategia y la tecnología, tratando el último tema de la capacitación; transformación digital. Assaf lo definió como el cambio cultural, organizacional, y operativo de una empresa o industria, a través de una integración inteligente de tecnologías, procesos y competencias digitales en todos los niveles y funciones de una manera estratégica y por etapas. Luego, presentó los desafíos y obstáculos que presentan la transformación digital, como la falta de apoyo de la alta dirección.
Para finalizar, Assaf compartió algunas conclusiones, recomendaciones y decisiones, así como integrar una estrategia digital en la estrategia corporativa, utilizar la tecnología digital para generar nuevas fuentes de ingresos, entre otros.