Objetivo:
Con el diagnóstico, realizado por expertos de Latitud, se identifican problemáticas a resolver relacionadas con materias primas, procesos y/o productos vinculados a la inocuidad y vida útil, asimismo se presenta un plan de acción y las potenciales oportunidades de mejora.
¿Cuál es la metodología de trabajo?
Se realiza un acompañamiento técnico a medida de cada empresa, siguiendo las siguientes etapas:
> Reunión/visita de profesionales especializados en inocuidad, para realizar un relevamiento de información e identificación de potenciales problemas.
> Se realizarán ensayos diagnósticos preliminares que permitan definir las prioridades y líneas de acción, entre ellos:
• Microorganismos patógenos/indicadores de higiene (inocuidad)
• Microorganismos alterantes (vida útil)
• Residuos veterinarios en materias primas (ejemplo: antibióticos)
• Residuos de agroquímicos (ejemplo: plaguicidas)
* Monto máximo para ensayos diagnósticos preliminares: $U 18.500
> Las empresas reciben un informe con el resultado del diagnóstico realizado, donde se identifican potenciales problemáticas a resolver vinculadas con materias primas, procesos y/o productos, así como se presenta un plan de acción y las potenciales oportunidades de mejora.
¿Qué apoyo brindamos?
Acompañamiento técnico a medida de cada empresa, con un máximo de 25 horas de duración para la detección de problemas vinculados a la inocuidad y vida útil de sus productos y/o procesos. Además, se brinda acompañamiento para la postulación de la empresa a herramientas de financiamiento que la ayuden a implementar las acciones planteadas.
Las actividades están destinadas a emprendimientos y Mypes industriales y servicios conexos a la industria de todo el país.
Subsidio:
Se otorga el subsidio del 100% del costo del diagnóstico a empresas del rubro alimentos y bebidas.