Alimentos es una de las líneas de acción de Impulsa Industria, que busca el desarrollo de la industria de alimentos de Uruguay, a través del agregado de valor a productos y procesos y el fortalecimiento de la cadena de valor.
Objetivo:
Analizar productos y empaques desde la óptica del diseño y elaborar un plan de acción con recomendaciones para la empresa.
¿Cuál es la metodología de trabajo?
Se trabaja en base a una metodología de Diagnóstico de Diseño elaborada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI – Argentina), adaptada por profesionales de la Cámara de Diseño de Uruguay (CDU).
Las diferentes categorías de abordaje según las necesidades de las empresas son:
> Diseño de producto: Definir aspectos formales, utilitarios, semánticos y demás características del producto que estarán en contacto con el usuario. Para lograrlo, se trabaja en torno a la comprensión de la experiencia de uso y la percepción sensorial. Incluye envasado/empaque (packaging).
> Comunicación del producto: Trabajar en los soportes gráficos (marca, web, catálogos, folletería, stands, punto de venta, manuales, embalaje y otros elementos auxiliares) que permitan identificar y reconocer al producto, manteniendo la coherencia entre sí, con el producto y con la imagen que la empresa desea proyectar.
> Diseño estratégico: Dimensión integradora del diseño, que articula los intangibles que dan forma al producto ampliado, combinando bienes, servicios y experiencias, anticipar tendencias, visualizar conceptos y comunicarlos: Innovar en diseño. Incluye la incorporación de avances en diseño industrial.
> Adaptación de un producto a un nuevo mercado: Adaptar o incorporar productos con mayor grado de elaboración, prontos para el uso, especializados/
para usos específicos.
¿Qué apoyo brindamos?
Apoyo técnico a medida de cada empresa mediante la contratación de profesionales de diseño para la ejecución del diagnóstico y plan de acción.
¿A quién está dirigido?
El servicio está dirigido a MiPymes industriales nacionales que deseen conocer el estado del diseño en su empresa e incorporarlo en la misma. Estas empresas cuentan con el 100% del subsidio para la contratación del servicio.
Subsidio:
Se otorga el subsidio del 100% del costo del diagnóstico a empresas del rubro alimentos y bebidas.