Células de Innovación – Formato Estudiantes Universitarios

El servicio de Células de Innovación – Formato “Estudiantes universitarios” fomenta la innovación abierta en el sector industrial a través de la creación de grupos de trabajo integrados por empresas y estudiantes universitarios de UTU y UTEC para la generación de proyectos industriales.

Etapas de trabajo:

01.

Presentación del reto de innovación industrial

La empresa industrial completa el formulario de postulación.

02.

Integración de equipos multidisciplinarios

Los estudiantes postulan para atender cada reto. La riqueza de la Célula de Innovación radica en la diversidad de saberes que en ella conviven. Al ser el reto analizado desde diferentes puntos de vista, según la formación de cada estudiante, se obtendrán soluciones más robustas y globales para el reto de innovación industrial.

03.

Lanzamiento de las Células de Innovación – Formato Estudiantes universitarios

Es el evento virtual donde las empresas industriales presentan sus retos de innovación industrial ante los estudiantes de UTEC y UTU. Además, en ese evento se realiza la primera reunión de cada Célula de Innovación.

04.

Actividad de las Células de Innovación – Formato Estudiantes universitarios

Los estudiantes trabajan durante trece semanas en la resolución del reto de innovación industrial. En este período, realizan investigaciones e iteraciones para encontrar la resolución más acorde a las necesidades de la empresa.

A través de reuniones (virtuales o presenciales), los representantes de la empresa industrial y los estudiantes intercambian información e ideas sobre el contexto, se validan propuestas y se acuerdan productos, de modo de avanzar en la resolución del reto.

Durante el período de trabajo la Célula de Innovación es articulada por facilitadores de UTEC, UTU y CIU; y recibe el apoyo de los expertos del ITESO.

05.

Cierre de las Células de Innovación – Formato Estudiantes universitarios

Los estudiantes presentan las posibles soluciones encontradas a cada reto de innovación industrial. Posteriormente, se lleva a cabo la reunión de cierre donde la empresa y los estudiantes, facilitados por colaboradores del Equipo Operativo, discuten sobre cada solución y los pasos a seguir para su implementación.

Servicio 100% subsidiado.

Inicio de convocatoria: viernes 1º abril de 2022
Cierre de convocatoria: viernes 29 de abril de 2022

postulaciones cerradas