Impulsa Industria cuenta con tres servicios para Mipymes focalizados en validación y desarrollo de soluciones innovadoras, incorporación de capacidades de innovación e integración de tecnologías digitales: Células de Innovación, ImpulsaLab e Industria 4.0, respectivamente. Además de presentar el trabajo de cada uno de estos servicios, se comparten sus resultados en 2022 así como los testimonios de integrantes de empresas industriales que accedieron a los mismos.

El viernes 16 de diciembre se llevó a cabo la cuarta edición del Connection Day; un evento que tiene como objetivo presentar a los 15 emprendimientos acelerados durante este año por Impulsa Industria, ante referentes del ecosistema emprendedor, instituciones, mentores e inversores, para generar sinergias, potenciales acuerdos e inversión tanto en capital como en Smart Money.

Con el objetivo de mejorar la competitividad del sector industrial, Impulsa Industria generó 287 instancias de participación empresarial donde 261 personas integrantes de 199 empresas industriales fueron beneficiarias de diferentes actividades agrupadas en talleres, capacitaciones, encuentros de negocios, asistencias técnicas, planes de aceleración, células de innovación y planes de transformación digital hacia la Industria 4.0.

El pasado miércoles 9 de noviembre se realizó en el Club de los Industriales una Ronda de Negocios entre empresas del rubro alimentos y bebidas, empresas de tecnología industrial y referentes de instituciones públicas que cuentan con instrumentos de apoyo para el desarrollo del sector.

Desde el año 2019 el proyecto Impulsa Industria de CIU brinda servicios de apoyo a empresas en articulación con instituciones vinculadas al sector industrial. Con el MIEM ha generado sinergias técnicas que permitieron acercar conocimiento y financiamiento a empresas industriales de todos el país.

En octubre se dio cierre a la quinta temporada de Células de Innovación en su formato “Estudiantes universitarios”, donde participaron cinco empresas industriales, 24 estudiantes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP-UTU) y Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), y cuatro docentes facilitadores de dichas instituciones educativas.

Impulsa Industria y la Dirección Nacional de Pequeñas y Medianas Empresas (DINAPYME) del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) realizaron una capacitación virtual sobre “Envases en contacto con alimentos” donde participaron más de 37 empresas de alimentos de 12 departamentos del país.

Continúa el ciclo de capacitaciones en temáticas de interés para el sector alimentos de todo el país, organizado por Impulsa Industria y la DINAPYME del MIEM. En esta oportunidad, se realizó el 11, 13 y 18 de octubre una capacitación virtual sobre “Tecnologías para la conservación de alimentos”.

En el marco del proyecto Impulsa Industria, nueve pymes industriales comenzaron a diseñar su Plan de Transformación Digital hacia la Industria 4.0, de la mano de expertos nacionales y a partir de su asistencia a dos jornadas de trabajo centradas en identificar oportunidades de introducción tecnológica en materia de manufactura avanzada.

Los 15 emprendimientos seleccionados en la cuarta edición de la Aceleradora de Empresas Industriales culminaron la primera etapa basada en la formación de los participantes en temáticas vinculadas al desarrollo empresarial.