Fuimos seleccionados por la Oficina de Actividades con Empleadores (ACT/EMP) de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) para difundir como caso de éxito nuestro servicio Industria 4.0, junto con cámaras colegas de otros países.

En el marco del Día de la Industria, El Observador le realizó una entrevista a la Ec. Carola Saavedra, Directora de Impulsa Industria de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), donde destacó el apoyo realizado para la innovación de las MIPYMES y la aceleración de emprendedores.

Colaboradores de empresas y docentes de instituciones académicas participaron de un taller virtual sobre Internet Industrial de las Cosas y Big Data, a cargo del Lic. Alejandro Ferreira, quien transmitió los conceptos principales y los usos y aplicaciones de dichas tecnologías en el sector industrial.

El 14 de setiembre se realizó un taller de presentación del instrumento “Vouchers – Implementación”, a cargo de técnicos del programa Modo Digital y del proyecto Impulsa Industria. En la actividad participaron 18 MIPYMES industriales que visualizan el instrumento como un apoyo en su ruta hacia la manufactura avanzada.

En el marco del proyecto Impulsa Industria, nueve pymes industriales comenzaron a diseñar su Plan de Transformación Digital hacia la Industria 4.0 de la mano de expertos nacionales al participar de dos jornadas de trabajo centradas en identificar oportunidades de introducción tecnológica en materia de manufactura avanzada. El proceso de trabajo culmina con la obtención por parte de la empresa de un Diagnóstico y un Plan con recomendaciones a corto, mediano y largo plazo en términos de Transformación Digital.

El proyecto Impulsa Industria formó a 17 nuevos expertos en la Metodología Industria 4.0; una metodología que releva y analiza cinco ejes estratégicos de las empresas permitiendo establecer un estado de situación inicial e identificar oportunidades de mejora e incorporación de tecnología, a partir de las cuales se elabora el Plan de Transformación Digital a medida.

La Aceleradora de Empresas Industriales busca transformar a 15 emprendimientos en escalables y sostenibles mediante la sinergia con empresas industriales, la profesionalización de su gestión y la generación de nuevas capacidades productivas, tecnológicas y comerciales.

La manufactura basada en métodos aditivos y el prototipado de diversos elementos tiene alto impacto en las empresas. Para acercar dicha tecnología al sector industrial nacional, Impulsa Industria dictó el pasado 28 de junio un taller virtual sobre Fabricación Digital en el cual participaron 17 empresas.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.

El proyecto Impulsa Industria convoca a empresas industriales interesadas en acceder a un curso gratuito de ocho semanas de duración, dictado por la Universidad Politécnica de Valencia. El mismo se focaliza en la formulación de retos de innovación y presentación de soluciones a la medida de cada empresa.