BUENAS PRÁCTICAS AZULES: MEDICIÓN de HUELLA DE AGUA

objetivo

Brindar un servicio de diagnóstico de medición del uso de agua e identificación de medidas aplicables para la gestión eficiente del recurso hídrico en las empresas de la industria alimentaria.

¿cuál es la metodología de trabajo?

Se trabaja en base a la Metodología ISO 14046:2014, realizando un acompañamiento a medida para cada empresa.

  • Se realiza visita de profesionales especializados para definición de plan de trabajo y alcance de la consultoría a realizarse, en medición de huella en producto o en la organización.
  • Se realizarán reuniones durante el período de diagnóstico que permiten la recolección de la información necesaria para la medición.
  • Se elabora un informe con el resultado de la Huella Hídrica donde se identifican potenciales oportunidades para la mejora de la eficiencia en el uso del agua.

¿POR QUÉ MEDIR LA HUELLA DE AGUA?

El compromiso con la sostenibilidad ambiental, la capacidad de respuesta a las exigencias de los mercados internacionales y la reducción de costos; son algunos de los factores que motivan a realizar la medición de la Huella Hídrica y avanzar en la generación de estrategias de uso eficiente del agua.

¿qué apoyo brindamos?

Apoyo técnico a medida para Mipymes de la industria de alimentos mediante la contratación de expertos que realizan la medición de Huella de Agua.

En alianza con: GWP Global Water Partnership

Este servicio busca mejorar la eficiencia en el uso del agua en los procesos productivos, promover la economía circular y las acciones de adaptación y mitigación de cambio climático a través del trabajo conjunto con Global Water Partnership (GWP).

subsidio

Se otorga el subsidio del 100% del costo del diagnóstico a empresas del rubro alimentos y bebidas.

MÁS INFORMACIÓN Y coNsultas