Impulsa Emprendimiento realizó el tercer taller para los emprendedores de la Aceleradora denominado: “Finanzas en tu proyecto”.

CYTED, Fundación Julio Ricaldoni, FING-UDELAR e Impulsa Industria, realizaron un encuentro que buscó acercar el sector industrial y la Academia para enfrentar el desafío de la manufactura avanzada.

Se realizó el segundo taller que Impulsa Emprendimiento organizó para los Emprendedores de la Aceleradora, el mismo se denominó “Marketing del pizarrón a la cancha”.

El objetivo del taller fue familiarizar a las empresas industriales acerca de los diferentes instrumentos de Propiedad Intelectual que están disponibles tanto para la protección de invenciones como para el desarrollo de nuevos productos.

En el marco de Impulsa Emprendimiento, se realizó el primer taller de los cuatro que se organizarán para los Emprendedores que están participando de la Aceleradora. El taller fue denominado Metodologías Ágiles.

Se realizó un taller con el objetivo de acercar información sobre el estado del diseño en la cervecería artesanal uruguaya a los empresarios de dicho rubro.

Se convocó a empresas industriales y expertos a la capacitación: “Plan de Transformación Digital hacia la Industria 4.0”. La misma representó el inicio de las actividades que se desarrollarán con un nuevo servicio de apoyo a empresas industriales, en materia de Industria 4.0.

Familiarizar a las empresas industriales acerca de los diferentes instrumentos de Propiedad Intelectual que están disponibles, tanto para proteger sus innovaciones como para el desarrollo de nuevos productos.

El Proyecto Impulsa Industria forma la primera Red de Mentores Industriales, un hito para la institución y para el ecosistema de apoyo a emprendimientos industriales.

Las empresas industriales y la Academia trabajan en conjunto sobre las dificultades y necesidades de la industria en torno a la temática "reformulación de alimentos".

Se presentó el nuevo servicio de apoyo a las empresas en comercio exterior, respaldado por Impulsa Industria e INEFOP.

Se llevó a cabo en la CIU la capacitación “Desarrollo de desafíos y soluciones para empresas industriales”, donde 25 participantes aplicaron herramientas para identificar y validar ideas de nuevos proyectos que potencien su crecimiento en el mercado.

Un total de quince empresas e instituciones tuvieron un acercamiento a esta novedosa herramienta para nuestro país.

Empresas del sector Materiales de Construcción y diversas instituciones participaron este miércoles 12 de un Taller para crear la primera Antena de Información del sector.

En el marco de un acuerdo de cooperación entre INTI y la CIU se está gestando la creación de un nuevo servicio de apoyo a las empresas industriales, focalizado en la identificación de oportunidades e implementación de soluciones en materia de Industria 4.0.

14 empresas del rubro y 5 instituciones participaron este miércoles 5 del Taller "Desarrollo de componentes metálicos por Fabricación Aditiva".

El miércoles 8 de mayo, se llevó a cabo el taller “Liderazgo para la innovación” a cargo del D.I. Emilio Oteiza, con una participación de 25 personas de 19 empresas correspondientes a diversos rubros.

24 empresas del rubro alimentos y bebidas participaron el pasado 30 de mayo de una Capacitación sobre Desarrollo de Productos alimenticios.

El pasado sábado 11 de mayo, 18 empresas participaron de una Capacitación en Higiene y Sanitización en la Producción de Cerveza Artesanal.

Impulsa Alimentos acompaña a 6 empresas del rubro alimentos y bebidas que participan de 65 reuniones de negocios en Misión a México.

El 28 de marzo en el Club de los Industriales y a sala llena, se lanzó el proyecto Impulsa Industria.

Impulsa Alimentos cuenta con la primera Plataforma de Vigilancia Tecnológica, Comercial y Normativa de la industria de alimentos en Uruguay.