Se lanzó Acelera Maldonado, programa diseñado para las empresas fernandinas

En una experiencia de articulación público – privada y en consonancia con las necesidades de las empresas locales, cinco instituciones complementan sus capacidades técnicas para crear Acelera Maldonado. El Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), Impulsa Industria de la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), la Intendencia de Maldonado y el Municipio de Maldonado, unieron esfuerzos para fortalecer el crecimiento de las micro y pequeñas empresas del departamento.

Compartir
Empresas apoyadas por Impulsa Industria obtuvieron reconocimiento de LSQA

En el marco de nuestro servicio Buenas Prácticas Azules, presentamos el Programa Huella de Agua que realizamos en conjunto con la Asociación Mundial para el Agua (GWP Sudamérica) y LSQA. Tres empresas apoyadas por Impulsa Industria en 2022 han sido reconocidas: Gibur S.A., Mapatex S.A. y Navemas S.A.

Compartir
Más de 20 empresas participaron en el Taller de Alimentos y Salud

El miércoles 28 de junio se realizó el Taller "Cómo aportar valor a los alimentos desde la perspectiva de la salud", organizado por Impulsa Industria en conjunto con Ceinbio de Facultad de Medicina - UdelaR.

Compartir
Emprendimientos acelerados por Impulsa Industria expusieron en la Expo Uruguay Sostenible 2023

Nueve emprendedores acelerados por Impulsa Industria estuvieron presentes en la Expo Uruguay Sostenible que se llevó a cabo en el Antel Arena del 8 al 11 de junio, con el fin de promover el desarrollo sostenible y el cuidado del ambiente.

Compartir
UTEC e Impulsa Industria realizaron un conversatorio online sobre “aprendizajes, aportes y desafíos de la evaluación institucional”

En el marco de la Semana Global de Evaluación #gLOCAL2023, organizada por Global Evaluation Initiative, UTEC Evaluación para el Cambio nos invitó a presentar nuestro proyecto Impulsa Industria en el conversatorio online “aprendizajes, aportes y desafíos de la evaluación institucional”.

Compartir
Taller virtual – Instrumento “Vouchers – Implementación”: Buenas prácticas para la postulación

Modo Digital e Impulsa Industria invitan a participar de un taller virtual informativo sobre el instrumento “Vouchers - Implementación” y su proceso de postulación, con el objetivo de obtener apoyo económico no reembolsable para la implementación de tecnologías en las MIPYMES industriales.

Compartir
Se realizó el ciclo de talleres sobre ODS organizado por Impulsa Industria y Pacto Global Uruguay

En el marco del trabajo conjunto con Pacto Global Uruguay, Impulsa Industria realizó un ciclo de talleres "Impulsá los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) desde tu empresa industrial" que consistió en tres instancias donde se generaron redes de trabajo para que MIPYMES industriales avancen en sostenibilidad de manera acorde a sus desafíos.

Compartir
Impulsa Industria apoyó a 199 empresas en 2022, de las cuales el 47% son del interior del país

Con el objetivo de mejorar la competitividad del sector industrial, Impulsa Industria generó 287 instancias de participación empresarial donde 261 personas integrantes de 199 empresas industriales fueron beneficiarias de diferentes actividades agrupadas en talleres, capacitaciones, encuentros de negocios, asistencias técnicas, planes de aceleración, células de innovación y planes de transformación digital hacia la Industria 4.0.

Compartir
Connection Day 2022: se graduaron 15 emprendimientos

En diciembre se realizó el cierre de la Aceleradora de empresas industriales. Los proyectos graduados del Programa presentaron sus emprendimientos ante mentores, inversores y referentes del ecosistema emprendedor.

Compartir
Articulación público – privada para el desarrollo de empresas del sector industrial

Desde el año 2019 el proyecto Impulsa Industria de CIU brinda servicios de apoyo a empresas en articulación con instituciones vinculadas al sector industrial. Con el MIEM ha generado sinergias técnicas que permitieron acercar conocimiento y financiamiento a empresas industriales de todos el país.

Compartir
Ronda de negocios: Industria de alimentos 4.0 – Nuevas tecnologías y transformación digital

El 9 de noviembre se realizó una ronda de negocios entre empresas de alimentos, empresas proveedoras de tecnologías clave e instituciones públicas que cuentan con instrumentos de apoyo para el desarrollo del sector.

Compartir
Finalizó la quinta temporada de Células de Innovación

En octubre se dio cierre a la quinta temporada de Células de Innovación en su formato “Estudiantes universitarios”, donde participaron cinco empresas industriales, 24 estudiantes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional de la Universidad del Trabajo del Uruguay (DGETP-UTU) y Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), y cuatro docentes facilitadores de dichas instituciones educativas.

Compartir
Capacitación: Envases en contacto con alimentos

El 25 y 27 de octubre se realizó la capacitación virtual sobre "Envases en contacto con alimentos", donde participaron empresas industriales con el fin de conocer los tipos de envases, los requerimientos y la evaluación de los envases en contacto con alimentos.

Compartir
Capacitación: Tecnologías para la conservación de alimentos

El pasado 11, 13 y 18 de octubre, las empresas industriales realizaron una capacitación virtual para conocer las diferentes técnicas y tecnologías para la conservación de alimentos: deshidratación, pasteurización, y atmósfera modificada.

Compartir
Emprendimientos acelerados se capacitaron en Valuación de Empresas

Los emprendimientos industriales que están participando en el proceso de Aceleración 2022 realizaron el pasado 28 y 29 de setiembre una capacitación virtual sobre “Valuación de Empresas”.

Compartir
Taller virtual: Cómo incorporar los objetivos de desarrollo sostenible en las empresas industriales

El proyecto Impulsa Industria realizó el 26 de setiembre un taller virtual en conjunto con Pacto Global Uruguay sobre "Cómo incorporar los ODS en empresas industriales". Este encuentro reunió a colaboradores de empresas industriales, quienes reflexionaron y conocieron un poco más sobre la Agenda 2030 de ONU para el desarrollo sostenible.

Compartir
Taller virtual: Internet Industrial de las Cosas y Big Data

Impulsa Industria realizó un taller virtual para empresas industriales focalizado en el aporte de dichas tecnologías a la evolución de los procesos hacia la Industria 4.0.

Compartir
Capacitación: Buenas prácticas para la habilitación bromatológica en MIPYMES de alimentos

Proporcionar a las MIPYMES los lineamientos para la obtención de la habilitación bromatológica en la producción de alimentos.

Compartir
Taller virtual: Presentación del instrumento Vouchers – Implementación de Modo Digital

Modo Digital e Impulsa Industria invitan al taller virtual sobre el instrumento “Vouchers - Implementación”, el cual ofrece apoyo económico no reembolsable para los procesos de implementación de tecnología hacia la transformación digital de las MIPYMES industriales.

Compartir
Industria Sostenible: La relevancia del uso eficiente del agua en el sector productivo

En el marco de la iniciativa “Buenas Prácticas Azules” y en la semana mundial del agua, Impulsa Industria y Global Water Partnership (GWP) realizaron el 30 de agosto un taller virtual sobre Medición de Huella de Agua en el sector productivo, a la cual asistieron 160 participantes de diferentes países de Sudamérica y más de 30 empresas e instituciones uruguayas.

Compartir
Mentores referentes acompañan a emprendimientos acelerados

De la mano de 15 mentores industriales de la “Red de Mentores de Impulsa” inició el proceso de mentoría para los 15 emprendimientos acelerados que buscan alcanzar los objetivos identificados en el Plan de Aceleración.

Compartir
Taller virtual: Medición de huella de agua en empresas industriales

Empresas industriales de Sudamérica participaron el martes 30 de agosto del taller virtual de medición de Huella de Agua.

Compartir
Nueve empresas industriales comienzan a elaborar su Plan de Transformación Digital

En el marco del proyecto Impulsa Industria, nueve pymes industriales comenzaron a diseñar su Plan de Transformación Digital hacia la Industria 4.0, de la mano de expertos nacionales y a partir de su asistencia a dos jornadas de trabajo centradas en identificar oportunidades de introducción tecnológica en materia de manufactura avanzada.

Compartir
Capacitación en Desarrollo de Productos consolida su 7° edición

En el marco del espacio de trabajo entre la Facultad de Química de la Universidad de la República (UdelaR) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), se realizó la séptima edición consecutiva de la capacitación “Desarrollo de productos” reforzando así el vínculo entre ambas instituciones.

Compartir
Impulsa Industria formó a 17 profesionales para apoyar la transformación digital de las empresas industriales

El proyecto Impulsa Industria formó a 17 nuevos expertos en la Metodología Industria 4.0; una metodología que releva y analiza cinco ejes estratégicos de las empresas permitiendo establecer un estado de situación inicial e identificar oportunidades de mejora e incorporación de tecnología.

Compartir
Primera etapa de aceleración

Los 15 emprendimientos seleccionados en la cuarta edición de la Aceleradora de Empresas Industriales culminaron la primera etapa basada en la formación de los participantes en temáticas vinculadas al desarrollo empresarial. 

Compartir
Convocatoria: Industria 4.0 – Elaboración de Plan de Transformación Digital

Detectá oportunidades de incorporación de tecnologías para la mejora de procesos, productos, gestión y/o comercialización.

Compartir
Capacitación: Desarrollo de Productos

Capacitar al personal de la industria alimentaria en los principios involucrados en el desarrollo de productos.

Compartir
Taller virtual: Panorama tecnológico del sector alimentos

Presentación virtual de las principales tendencias de innovación tecnológica relacionadas a métodos, técnicas de producción y conservación de alimentos. Poniendo foco en economía circular e industria 4.0, como elementos transversales a la producción en la actualidad.

Compartir
Quince empresas se capacitan en Sistemas de Ejecución de Manufactura

El uso del software para llevar adelante las operaciones industriales es uno de los pilares de la transformación digital del sector. Este taller aborda la potencialidad de los Sistemas de Ejecución de Manufactura (MES) y su integración con la toma de decisiones.

Compartir
Quince emprendimientos industriales son acelerados por Impulsa Industria

Impulsa Industria realizó el lanzamiento de la cuarta edición de su Aceleradora de Empresas Industriales, donde se dio la bienvenida a los 15 emprendimientos industriales y de servicios conexos a la industria que accederán durante cinco meses a capacitaciones, mentoría de industriales y asesoramiento técnico a cargo de consultores especializados en diversas áreas de negocios.

Compartir
Capacitación presencial: Los ODS en la Industria Nacional

El objetivo de la actividad es contribuir a la reflexión sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y a la incorporación de capacidades en los emprendimientos y empresas industriales que permitan tomar acción sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas (ODS).

Compartir
Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

Actividad presencial por el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación

Compartir
Once empresas industriales desarrollan soluciones creativas a desafíos innovadores

Cuarta edición de la capacitación “Desarrollo de retos y soluciones para empresas industriales”.

Compartir
Capacitación: El desafío comercial

Actividad dirigida exclusivamente para los emprendimientos seleccionados en la edición 2022.

Compartir
Convocatoria a consultores: Formación en Metodología Industria 4.0

Se convoca a empresas y consultores a formarse bajo la Metodología Industria 4.0 para la elaboración de Planes de Transformación Digital en empresas industriales.

Compartir
Capacitación: Finanzas

Actividad dirigida exclusivamente para los emprendimientos seleccionados en la edición 2022.

Compartir
Taller virtual: Fabricación Digital – Tecnologías habilitadoras para la Industria 4.0

Usos y principales tecnologías de la Fabricación Digital. Materiales y capacidades del equipamiento para su aplicación. Fabricación de productos a pequeña y mediana escala.

Compartir
Capacitación: Food Design

Food Design, innovación, Design Thinking, creatividad.

Compartir
Capacitación: Los ODS en la Industria Nacional

Invitamos a emprendimientos y empresas industriales a conocer sobre la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y tomar acciones sobre los ODS de la ONU.

Compartir
Convocatoria: Células de Innovación

¡Postulá tu empresa industrial! Células de Innovación fomenta la innovación abierta a través de la creación de grupos de trabajo integrados por colaboradores de una empresa y capacidades disponibles a nivel nacional.

Compartir
Convocatoria: Aceleradora de Empresas Industriales

¡ACELERATE! Accedé a un plan construido a medida, con asesoramiento de un mentor referente que te acompañará en el proceso y consultores especializados.

Compartir
Impulsa Industria apoyó con servicios novedosos a 722 empresas industriales

Impulsa Industria desplegó servicios y actividades que llegaron a 722 empresas industriales en sus tres años de ejecución, de las cuales el 51% participó de más de una actividad.

Compartir
Connection Day 2021: se graduaron 16 emprendimientos

El evento tuvo como objetivo dar a conocer a los 16 emprendimientos participantes de la Aceleradora al ecosistema de instituciones, mentores e inversores para generar sinergias, potenciales acuerdos e inversión tanto en capital como en Smart money.

Compartir
Intercambio entre emprendimientos industriales, mentores y consultores expertos

Los emprendedores participantes de las tres ediciones de la Aceleradora de Empresas Industriales presentaron las necesidades y dificultades de la vida diaria de sus negocios ante Mentores Industriales y consultores expertos.

Compartir
Capacitación: Desarrollo de retos y soluciones para empresas industriales

El proceso creativo en la empresa, ¿cómo enmarcar un reto de innovación industrial?

Compartir
Industria 4.0: Capacidades institucionales y oportunidades para empresas industriales

Trece instituciones del ecosistema industrial nacional trabajaron en conjunto en pos de la transformación digital del sector el pasado jueves 18 de noviembre.

Compartir
Expertos nacionales revisan la Metodología Industria 4.0

Expertos tecnológicos y estratégicos participaron del taller de trabajo “Análisis de expertos en Industria 4.0” en ImpulsaLab con el propósito de avanzar en la revisión de la Metodología Industria 4.0 surgidas tras el trabajo realizado durante el 2021.

Compartir
Finaliza exitosamente la cuarta edición de Células de Innovación

Impulsa Industria realizó el cierre virtual de la cuarta edición del servicio Células de Innovación, un espacio concreto de colaboración que fomenta la innovación abierta en el sector industrial.

Compartir
Industria alimentaria: el camino hacia la economía circular

Impulsa Industria acerca la economía circular a las empresas productoras de alimentos y bebidas mediante jornadas de capacitación y el desarrollo de un estudio diagnóstico para la detección de oportunidades circulares.

Compartir
Industria 4.0: Resultados alcanzados y trabajo interinstitucional a futuro

Se presentará la estrategia de trabajo y los resultados de las cinco ediciones del servicio. Además se expondrá las principales acciones recomendadas en los Planes de Transformación Digital para identificar capacidades institucionales.

Compartir
Adaptarse al presente y anticiparse al futuro

Directores, gerentes y mandos medios de Mipymes participaron de la capacitación “Modelos de Negocios para innovar” el pasado 7 de octubre en el ImpulsaLab. Allí trabajaron en los diferentes tipos de Modelos de negocios, El Canvas y el kit “70 modelos de negocios explicados y combinables”.

Compartir
Evento de Networking

La Aceleradora de Empresas Industriales invita a las tres generaciones de emprendimientos acelerados y a los mentores industriales integrantes de la Red, para intercambiar sobre sus desafíos, necesidades e intereses.

Compartir
Cambiar de perspectiva transforma la solución

Se realizó la capacitación “Desarrollo de retos y soluciones para empresas industriales”, donde 12 empresas industriales nacionales trabajaron en el desarrollo, sistematización y diseño de experimentos que permitan responder a sus retos y necesidades de manera innovadora.

Compartir
Diseñar, guiar y construir: Líderes de innovación

La capacitación “Formación de Líderes de innovación industrial” profundizó sobre los procesos de innovación y la importancia del líder de innovación dentro de la empresa. Esta instancia de formación tuvo lugar el miércoles 29 de setiembre en el ImpulsaLab con la participación de 14 Mypimes.

Compartir
Presentación de curso: Formulación de retos de innovación

Se invita a empresas a la presentación del curso “Formulación de Retos de Innovación”, donde podrán conocer en profundidad sus objetivos, temas a tratar y características. Dictado por la Universidad Politécnica de Valencia.

Compartir
Entender, idear, validar y definir: Sprint de Innovación

ImpulsaLab culminó con su primera convocatoria denominada Sprint de Innovación, una metodología mediante la cual cinco Pymes industriales construyeron procesos de innovación durante ocho semanas de trabajo de la mano del D.I. Marcelo Carretto.

Compartir
Tercera edición de Valuación de empresas + One Pager

Los emprendimientos participantes de la Aceleradora de Empresas Industriales de Impulsa Industria analizaron de la mano de expertos la valuación de sus negocios y se aproximaron a lo que será su One Pager. Dicha capacitación virtual tuvo lugar los días 13 y 15 de setiembre.

Compartir
Innovar en la industria alimentaria: una prioridad para las empresas

La Capacitación “Desarrollo de productos” refuerza el vínculo entre Facultad de Química de la Universidad de la República (UdelaR) y la Cámara de Industrias del Uruguay (CIU), y el interés de la industria alimentaria en formarse en esta temática fundamental para la innovación industrial.

Compartir
Una necesidad detectada: Sistemas de Ejecución de Manufactura en empresas industriales

El sector industrial nacional se encuentra en proceso de incorporación de tecnologías que les permitan avanzar hacia la Industria 4.0. En ese marco, Impulsa Industria dictó el taller virtual: Sistemas de Ejecución de Manufactura.

Compartir
El desarrollo sostenible en los emprendimientos industriales

El pasado 1° de setiembre se realizó el taller virtual: “Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los emprendimientos industriales”, del que participaron doce emprendimientos industriales y de servicios conexos a la industria que analizaron sus negocios en torno a la temática.

Compartir
Seis Pymes industriales incorporan procesos de innovación

Se realizó el segundo taller de Sprint de Innovación en el ImpulsaLab; se trata de un servicio cuyo foco es la incorporación de procesos de innovación en las empresas industriales nacionales.

Compartir
Empresas elaboran su Plan de Transformación Digital hacia la Industria 4.0

Diez empresas industriales comenzaron a diseñar su Plan de Transformación Digital; durante dos jornadas de trabajo hicieron foco en identificar oportunidades de introducción tecnológica en materia de Industria 4.0.

Compartir
Estrategia de Negocios: una ventaja competitiva

Los 16 emprendimientos participantes de la Aceleradora 2021 continúan con su ciclo de formación en distintas temáticas vinculadas al desarrollo empresarial. En esta oportunidad, se formaron en “Estrategia de Negocios”.

Compartir
Células de innovación: un espacio de trabajo interinstitucional

Impulsa Industria presentó su servicio Células de Innovación; un espacio concreto de promoción de innovación abierta y de colaboración academia-industria-sector público, en un webinar organizado por UTEC.

Compartir
La Economía Circular en la industria alimentaria

El pasado martes 13 de julio se llevó a cabo el taller virtual “Economía Circular”, donde los participantes de empresas que integran la cadena de valor de la industria alimentaria se formaron y compartieron su visión del sector en relación con la temática.

Compartir
IIoT y Big Data: Un ecosistema que interconecta industrias

Impulsa Industria y referentes de UTEC invitaron a empresas industriales nacionales a analizar la toma de decisiones basada en datos y la automatización de procesos en la industria durante el taller “Internet Industrial de las Cosas y Big Data”.

Compartir
Convocatoria: Sprint de Innovación

Incorporá procesos de innovación mediante la aplicación de la metodología Sprint de Innovación.

Compartir
ImpulsaLab, un laboratorio de innovación para el sector industrial

El primer Laboratorio de Innovación del sector industrial del proyecto Impulsa Industria; ImpulsaLab, apoya de manera integral a la industria.

Compartir
Herramientas de Marketing Digital

El pasado 29 de junio y 1° de julio, los emprendimientos industriales participantes de la Aceleradora 2021 se formaron en Marketing Digital, una temática fundamental para la difusión de sus negocios.

Compartir
El desafío comercial: tercera instancia de formación

Los emprendimientos industriales participantes de la Aceleradora 2021 continúan con su ciclo de formación en distintas temáticas vinculadas al desarrollo empresarial. En esta oportunidad, se capacitaron en comercialización.

Compartir
Industria 4.0: Una oportunidad de cooperación técnica entre Cataluña y América del Sur

Impulsa Industria y su servicio Industria 4.0 representaron al país en el evento “Industria 4.0: tendiendo puentes entre Cataluña y América del Sur”, organizado por ACCIÓ de Cataluña y varias cámaras empresariales latinoamericanas.

Compartir
¿Es tu emprendimiento viable financieramente?

La capacitación “Finanzas en tu emprendimiento”, que se realizó el pasado 14 y 18 de junio en el marco de la Aceleradora, contó con la participación de los 16 emprendimientos que forman parte de esta tercera edición.

Compartir
Taller virtual: ODS en los emprendimientos industriales

Surgimiento y contexto de la Agenda 2030. Estrategias de abordaje de los ODS. Redes para el impulso de los ODS. Test de autodiagnóstico primario.

Compartir
Primera capacitación para emprendimientos: Canvas y Customer Centric

Inició el ciclo de capacitaciones para los 16 emprendimientos industriales participantes de la tercera edición de la Aceleradora de Empresas Industriales, con la formación en “Canvas y Customer Centric”.

Compartir
16 emprendimientos son acelerados por Impulsa Industria

Se realizó el lanzamiento de la tercera edición de la Aceleradora de Empresas Industriales donde se dio la bienvenida a 16 emprendimientos industriales y de servicios conexos a la industria.

Compartir
Capacitación: Herramientas de Marketing Digital

¿Tenés una estrategia en marketing digital basada en objetivos? ¿Planificás tus contenidos en redes sociales para lograr mejores resultados?

Compartir
Empresas industriales inician su camino hacia la Industria 4.0

9 empresas industriales comenzaron a diseñar su Plan de Transformación Digital. Durante dos jornadas de trabajo hicieron foco en identificar oportunidades de introducción tecnológica en materia de Industria 4.0.

Compartir
22 expertos se forman en la metodología del servicio Industria 4.0

Impulsa Industria continúa su labor de construcción de capacidades locales vinculadas a la Transformación Digital, que aportan valor a la industria nacional.

Compartir
Inocuidad y COVID-19 en la industria alimentaria

El pasado jueves 8 y viernes 9 de abril, 30 personas integrantes de 25 empresas del rubro se capacitaron en inocuidad alimentaria y compartieron la experiencia de sus industrias en estos 12 meses de pandemia.

Compartir
Capacitación: Canvas y Customer centric

Se presentarán la estructura del «Business Model Canvas» y su puesta en acción, y la estructura de la filosofía «Customer Centric».

Compartir
Capacitación: Finanzas en tu emprendimiento

¿Por qué es importante entender los conceptos financieros relacionados a un emprendimiento?, ¿Cómo sé si un proyecto es viable?, ¿Cómo tomo decisiones con la información adecuada?, ¿Debo invertir o solicitar financiamiento?

Compartir
Capacitación: Los ODS en la industria nacional

¿Qué es la Agenda 2030 y cómo surge? ¿Qué son los ODS? ¿Cómo pueden contribuir los ODS en la gestión, estrategias del negocio y la innovación de una industria?

Compartir
Taller virtual: Economía Circular

Se presentará un caso de estudio que plantea una metodología para la identificación de oportunidades circulares en un sector del rubro alimenticio.

Compartir
Taller virtual: Internet Industrial de las Cosas y Big Data

¿Qué es IIoT?, usos y aplicaciones, decisiones basadas en analítica de datos, capacidades y proyectos en Uruguay.

Compartir
Convocatoria: Industria 4.0 – Elaboración de Plan de Transformación Digital

Detectá oportunidades de incorporación de tecnologías para la mejora de procesos, productos, gestión y/o comercialización.

Compartir
Capacitación: Estrategia de Negocios

Pensar, planificar y ejecutar de forma analítica resulta básico y fundamental para las empresas que buscan ser y mantenerse competitivas.

Compartir
Taller virtual: Sistemas de ejecución de manufactura

Potencialidades del MES y su integración a la toma de decisiones.

Compartir
Capacitación virtual: Valuación de empresas + One Pager

Se trabajarán los siguientes temas: metodologías de valuación, método del Flujo de Fondos Descontados, Oferta a inversores, definición de One Pager y utilidades.

Compartir
Capacitación virtual: Desarrollo de productos

Tendencias mundiales, nuevos hábitos de consumo y etapas en el desarrollo del producto.

Compartir
Capacitación presencial: Formación de Líderes de innovación industrial

Funciones de los líderes de innovación, el espacio para innovar, herramientas y apoyos para implementar en un proyecto ya desarrollado.

Compartir
Capacitación: Desarrollo de retos y soluciones para empresas industriales

El proceso creativo en la empresa, ¿cómo enmarcar un reto de innovación industrial?, herramientas para fomentar la innovación, árbol del problema, experimentos exploratorios y apoyos para la búsqueda de soluciones a los retos de innovación industrial.

Compartir
Capacitación presencial: Modelos de negocios para innovar

Se presentarán las bases para el modelado de negocios, su validación y su efectiva comunicación.

Compartir
Capacitación virtual: Economía circular

El objetivo de la actividad es capacitar al personal de la industria alimentaria en los diferentes aspectos para el desarrollo de un producto “ecodiseñado” en el marco de un modelo de negocio circular, minimizando los impactos negativos en el entorno y optimizando los distintos procesos productivos.

Compartir